Industrias
En las que operamos
Acuicultura
Mitigación de floraciones algales nocivas, (FAN), enjambres de medusas, reinfestación de piojos, AGD y la interacción con fauna marina. Los salmones, como otros peces de cultivo, son especies tremendamente sensibles a variaciones de sus parámetros normales en el agua. Es por ello que se han implementado eficazmente sistemas PCM para bloquear el paso de microalgas y medusas a los centros de cultivo.
Minería y desalación
Nuestra tecnología PCM protege los intakes de agua de mar en plantas desaladoras, logrando bloquear el ingreso de algas, microalgas, medusas, semillas de bivalvos, larvas, hidrocarburos y basura, que impactan la operación de estas plantas.
Estas soluciones permiten disminuir la frecuencia de limpiezas y los tiempos de mantenimiento, eliminar el riesgo de contaminación del agua filtrada con toxinas de ciertas microalgas, y la generación de material orgánico inerte.
Por otra parte, los sistemas de aireación favorecen la precipitación de metales pesados en cualquier cuerpo de agua, proporcionando un pretratamiento eficiente para las plantas desaladoras, mejorando la calidad del agua y reduciendo la necesidad de sistemas adicionales de filtración.
Puertos y
construcciones
marinas
Las barreras de microburbujas permiten proteger puertos, muelles y marinas de posibles derrames de hidrocarburos manteniendo un potencial derrame confinado en un área definida, protegiendo de esta manera el ecosistema de un desastre medioambiental, y brindando el tiempo necesario para implementar un método de descontaminación.
Atenuación de ruido submarino
La contaminación acústica submarina es una temática ambiental emergente en Chile y el mundo. Puede provocar desorientación de las especies, pérdida auditiva, varamientos e incluso, la muerte. La tecnología PCM atenúa el ruido submarino hasta en 33dB en un rango de frecuencias de 20 a 20,000 Hz, siendo ideales para proyectos de obras marinas que involucren actividades como hincado de pilotes, tronaduras y perforaciones.
Energía
Las plantas termoeléctricas, así como las plantas desalinizadoras, captan agua de mar para su funcionamiento. Nuestras barreras de microburbujas impiden el ingreso a los intakes de microalgas, medusas, semillas de bivalvos, larvas, hidrocarburos y basura, que pueden obstruir tuberías y sistemas.
Estas soluciones permiten disminuir la frecuencia de limpiezas y los tiempos de mantenimiento. En la generación de energía hidráulica, nuestros sistemas permiten desestratificar el agua de embalses y proteger las tomas de agua del ingreso algas, que pudieran generarse.
Ambientes
naturales
Procesos como la protección de playas, recuperación de basura en ríos, recuperación de humedales, mejora de la calidad de las aguas de embalses, remediación de aguas estancadas, mejoras en plantas de tratamiento de agua, entre otros, son nuestro permanente desafío y motivación para seguir desarrollando nuevas soluciones que favorezcan la protección y cuidado del medioambiente.